Vivimos una época en la que es todavía más importante que todos estemos preparados para poder comenzar un nuevo proyecto profesional en cualquier momento. La digitalización y la globalización son dos tendencias que están obligando a los profesionales a cambiar y a enfrentarse a situaciones que ponen en riesgo su futuro profesional.
Por ello es tan importante ser consciente de que para estar preparado para el futuro hay que asumir que tú eres responsable de tu desarrollo profesional
Muchos profesionales confían totalmente en que su empresa, su jefe o su departamento de RRHH se ocuparán de su desarrollo profesional. Sin duda, que tu empresa te apoyo es una fantástica ayuda, pero siempre hay que tener claro que el desarrollo profesional debe ser una prioridad clave del día a día de cada uno de nosotros.
Para ello, es importante conocerse bien y conocer también el contexto en el que estamos inmersos. Para ello creo que la herramienta DAFO puede ser una gran ayuda para conocerse bien.
En ese sentido es necesario, realizar un profundo análisis interno de tus capacidades, experiencia y conocimientos, y al mismo tiempo analizar el contexto en el que nos movemos y se mueve nuestra industria y empresa.
En mi libro propongo algunas de los temas que tienes que analizar para poder realizar ambos análisis.
Aquí puedes trabajarlas
Análisis interno
Análisis externo