Después de ver en los 5 primeros principios vamos a tratar de la gestión de la situación extraordinaria que se crea por tu pérdida del empleo, y que como comprenderás es un tema de vital importancia en el ámbito de la reinvención.
» … Y mientras estás trabajando sin parar y viendo los días pasar uno tras otro, llega algo inesperado, toca abandonar tu empresa o el trabajo que estabas realizando. Desgraciadamente esto le pasa a muchas personas cada día y la primera reacción puede ser de incredulidad:
“¿Cómo me ha podido pasar esto a mí?” …«
Nadie encaja bien una noticia de este tipo y lo más natural es que intentes buscar a un culpable de esta situación. En ello se pierde mucha energía, porque es muy difícil ser objetivo en ese momento, especialmente si la noticia te ha pillado por sorpresa y las defensas bajas.
Pero toca cerrar bien esa etapa, y si tuviese que dar un consejo a las personas que van a pasar por esta experiencia, les diría que intenten salir lo mejor posible de su empresa, siendo magnánimos y sobre todo dignos.
No sé cómo ha sido tu caso, si has pasado por ello. No sé si ha sido justo o injusto, si te lo esperabas o no, si podrías haber actuado mejor, o haber sido menos ingenuo o no haber confiado en ciertas personas… Ahora da igual, toca ponerse en marcha y vamos a ver cómo podemos trabajar para que tengas ese futuro que te mereces.
Para ponerse en marcha, es muy importante hacer un análisis sensato de la situación en la que te encuentras
A partir de en mi propia experiencia creo que en los primeros momentos tenemos que empezar a trabajar en 5 ámbitos
- Ámbito familiar: en este primer ámbito es crítico generar tranquilidad y confianza en tu familia. Es importante que todos sientan en esta situación que pueden ser parte de la solución, más que recibir un problema añadido a sus cargas habituales. Comunicar bien con tu pareja, hijos, padres es muy crítico, y es debes pensar que lo mejor es que cada uno tenga su propio mensaje personalizado, explicando cómo le puede afectar y sobre todo qué ayuda necesitas de esa persona. Personalmente creo que es un error garrafal ocultar esta nueva situación a algunos de ellos, porque no sabes cuánto puede durar la situación y si se prolonga en el tiempo, el riesgo de que la persona lo acabe conociendo aumenta y con la posible pérdida de confianza si se entera por terceros
- Ambito financiero: lógicamente tener claro qué hacer con tus finanzas en este momento es muy importante porque la situación cambia drásticamente en todos los sentidos financieros. Pasamos de cobrar todos los meses una nómina y también pagas extras o bonos anuales, a una situación radicalmente distinta. Recibir una indemnización de despido puede ser una oportunidad o una pesada losa. Tomar decisiones drásticas en el corto o no tomarlas en el medio y largo puede ser igual de perjudicial. En este tema, como en otros hay que buscar un equilibrio, y también pasa por obtener apoyo de personas profesionales. En el caso de tu pareja, si la tienes, es importante que también estos temas se hablen para evitar situaciones de desconfianza o miedos por falta de información. Un tema muy importante a valorar es el de seguros médicos o de vida, si los tenías en tu empresa: en una situación como ésta, estar asegurado puede ser muy importante
- Ámbito laboral: este punto es en el que introduciríamos todo lo relativo a la administración laboral: cierre de relación con empresa, tramitación de despido y paro, temas asociados a Seguridad Social. Son temas muy importantes y hay que asesorarse bien, porque luego pueden surgir problemas a futuro
- Ámbito profesional: aquí tenemos que ocuparnos de que todo el mundo conozca nuestra nueva situación. Si la noticia de tu salida ha sido una sorpresa, muchas personas no pensarán en ti para un nuevo puesto, si no saben que estás disponible. Por lo tanto, hay que dar a conocer la situación. No creo que más del 20% de los puestos vacantes salgan a través de headhunters, por lo que es muy importante que tu círculo profesional esté al tanto de que buscas y de lo que necesitas.
- Circulo personal: tus amigos posiblemente sepan poco de tu dimensión laboral y profesional, por lo que muchas veces no van a saber cómo ayudarte, y es muy importante que tú les digas en qué pueden ayudar. Es importante que tengas también un discurso preparado para ellos. A lo mejor te tienen que ayudar más acompañando a lo largo de este proceso, que localizando oportunidades laborales
Como ves, hay que trabajar estas 5 dimensiones a la vez y de manera rápida, y hay que prepararse, invertir tiempo en este trabajo y sobre todo buscar mucho apoyo. En esta etapa aparecerán personas que te ayudarán mucho, algunos de ellos por sorpresa, y otros que te defraudarán totalmente. Desgraciada o afortunadamente así es la vida
Bueno, pues creo que con estas ideas espero poder ayudaros a los que tengáis que pasar una de las fases más complicadas en una carrera profesional.